Proyecto Delegados

Proyecto Delegados

La comunidad del Colegio Jean Piaget es amplia y diversa, lo que hace fundamental contar con una estructura organizada para mantener informados a sus miembros y promover la participación activa. Cada integrante es responsable de contribuir al bienestar y crecimiento de la institución, y para ello, es clave disponer de canales de comunicación eficaces.

 

Desde hace años, el nivel primario ha implementado exitosamente un sistema de delegados por curso, lo que garantiza una mejor llegada de la información a todas las familias. Los delegados cumplen el rol de nexo entre el equipo directivo (ED) y la comisión directiva (CD), coordinando distintas actividades y promoviendo un espíritu de colaboración.

📌 ¿Cómo se eligen los delegados?

Cada curso debe contar con dos delegados, cuya función dura un año. La selección se realiza en la primera reunión de padres del ciclo lectivo, instancia clave para conocer proyectos pedagógicos e institucionales.

Proceso de selección: 

 

1️⃣ Se solicita la participación voluntaria de mamás o papás. 

2️⃣ Si no hay voluntarios, se realizará un sorteo para designar a dos personas. 

3️⃣ El responsable de la reunión registrará los nombres y los incluirá en el grupo de delegados.

 

Antes de finalizar su función, cada delegado debe asegurarse de que haya un sucesor en el grupo.

🤝 ¿Quién puede ser delegado/a?

Cualquier madre o padre, independientemente de su condición de socio activo o de si es docente.

Funciones del delegado: ✔️ Garantizar que la información relevante llegue a todas las familias. ✔️ Coordinar actividades de sus hijos (viajes de estudio, campamentos, etc.) junto al ED/docente. En secundaria, esto se realizará junto a delegados de otros cursos del mismo año. ✔️ Convocar reuniones con los padres y madres de su curso cuando sea necesario. ✔️ Incentivar la participación solidaria y mutualista en las actividades del colegio. ✔️ Transmitir inquietudes y propuestas de su grupo al equipo de delegados. ✔️ Recordar la importancia de asistir a las asambleas ordinarias, necesarias para el funcionamiento institucional.

 

🔹 Nota importante: El delegado/a no realiza todas las tareas solo/a, sino que coordina y distribuye responsabilidades dentro del grupo. La colaboración de todas las familias es fundamental.

📲 ¿Cómo funciona la comunicación?

La herramienta principal de comunicación será WhatsApp, a través de distintos grupos organizados:

1️⃣ Grupo de cada curso, con todos los padres y madres. 

2️⃣ Grupo de delegados, donde participan los representantes de cada curso y miembros de CD y ED

3️⃣ Equipo directivo y Comisión Directiva, que coordina la difusión de información institucional y garantiza la claridad en los mensajes.

El ED/docente trabajará con el equipo de delegados para unificar criterios y evitar malos entendidos en la comunicación.

 

✅ Comportamiento esperado

Los grupos de WhatsApp tienen un propósito informativo y organizativo. Para asegurar un ambiente respetuoso y productivo, se recomienda:

⚠️ Evitar el envío de mensajes ajenos a la temática del grupo (chistes, cadenas, debates ajenos al colegio). 

⚠️ Mantener el respeto por todos los integrantes. 

⚠️ Usar el grupo únicamente para coordinar actividades y compartir información relevante.

📢 Nuestros hijos nos observan, por lo que es fundamental ser ejemplo de comportamiento y convivencia.

Comunidad

Es una subcomisión compuesta por un grupo de padres de primaria y secundaria del colegio que incluye a algunos padres de la comisión directiva que funcionan como nexo entre ambas partes.

El grupo de padres de biblioteca se conformó en el año 2013 con el propósito de fomentar el hábito de leer y el uso de las bibliotecas.