Nuestro objetivo es brindar una educación media de calidad que promueva la formación integral de adolescentes autónomos, críticos, creativos y comprometidos con su entorno.
Desde el ingreso, se acompaña a cada estudiante con un enfoque personalizado que favorece su autonomía, evitando por ejemplo el uso de timbres para marcar los horarios. El espacio escolar se convierte en un entorno de diálogo, libertad y construcción colectiva del conocimiento.
Algunos de los objetivos centrales del proyecto son:
Ciclo Básico con formación común. Ciclo Superior con orientación en Humanidades y Ciencias Sociales o Ciencias Exactas y Naturales (Ecología).
Materias en bloques interdisciplinarios. Evaluaciones semanales. Aprendizajes profundos y conectados.
Enseñanza de idiomas nivelada. Preparación para exámenes internacionales.
Coordinador/a de curso como referente cercano. Seguimiento académico y emocional continuo.
Educación Sexual Integral (ESI), Diversidad e inclusión, Medioambiente, Mutualismo y ciudadanía
Los horarios están organizados por ciclos, con propuestas pedagógicas diferenciadas entre el Ciclo Básico (1º a 3º año) y el Ciclo Superior (4º y 5º año), adaptadas a las necesidades y características de cada etapa.
DIRECCIÓN
Famailla 2700 – (8300) Neuquén
Lograr una educación media de calidad.
Hacer del Colegio el centro de actividades del alumno.
Garantizar el desarrollo de la personalidad del adolescente en el marco de una institución democrática.
Propiciar relaciones cooperativas, respeto mutuo y una sana convivencia escolar como base del aprendizaje colectivo.
Promover el desarrollo del pensamiento científico, el juicio crítico y la autonomía.
Favorecer el desarrollo de la capacidad creativa.
Secundaria
Organización curricular
Matemática, Biología & Fisicoquímica, Lengua & Francés, Literatura, Geografía & Economía, Historia & Construcción de las Ciudadanías , Filosofía, Inglés, Artes Visuales & Teatro (1° año), Música & Expresión Corporal (2° año), Integración Tecnológica, ESI (Educación Sexual Integral), EFI (Educación Física), Informática.
Matemática & Informática, Biología & Química, Física, Lengua, Literatura & Francés, Inglés, Geografía & Economía, Historia & Construcción de las Ciudadanías, Comunicación y Medios, Lenguas Preexistentes, Integración Tecnológica, Investigación de las Orientaciones, Artes Visuales, ESI, EFI.
Formación general + orientación específica.
Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y Naturales con orientación en Ecología
Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
A lo largo de todo el trayecto, se integran ejes transversales como ESI, diversidad, mutualismo, ciudadanía digital, y convivencia escolar, promoviendo el compromiso social, la conciencia ambiental y la formación integral de los estudiantes.
En el Colegio Jean Piaget entendemos que enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino formar personas libres, autónomas y reflexivas. Nos apoyamos en marcos teóricos actuales del aprendizaje que destacan el rol de la metacognición, es decir, la capacidad de los estudiantes de pensar sobre su propio aprendizaje.
Esto permite que los alumnos se reconozcan como sujetos activos del conocimiento, capaces de cambiar, mejorar sus ideas y construir una valoración positiva del saber y de la escuela.
Desde su ingreso a la institución, los acompañamos para que desarrollen autonomía en un entorno respetuoso y sin rigideces innecesarias, por ejemplo, no usamos timbres para marcar el ingreso o salida de las aulas.
Sostenemos que, más allá de la orientación o futuro profesional que elijan, el verdadero objetivo es:
“Formar sujetos libres, que reflexionen críticamente sobre sí mismos, los otros y el mundo, y actúen de manera consecuente.”
De este modo, cada estudiante recibe una formación integral y equilibrada, que le permitirá desenvolverse con solidez tanto en el ámbito académico como laboral.
El dictado de clases se organiza bajo un sistema epocal, en el cual las materias se abordan en bloques interdisciplinarios, favoreciendo aprendizajes significativos. Este formato contempla evaluaciones semanales y una mirada más profunda sobre los contenidos, propiciando la reflexión y el trabajo colaborativo.
El coordinador o coordinadora de curso cumple un rol clave en la vida escolar del estudiante. Es el nexo entre las familias, el equipo docente y la institución. Acompaña a los estudiantes en su integración, conviviencia, hábitos de estudio y bienestar general. Es un referente estratégico que aporta contención, guía y estructura durante todo el recorrido escolar.
Educación de calidad
Inicial, Primario y Secundario
Podés conocer más sobre nuestro proyecto educativo viendo la presentación en video:
Comunicate con nuestra escuela para solicitar información sobre inscripciones o propuestas educativas.
¡Siempre estamos abiertos a conocer nuevas personas comprometidas con la educación!